
El Pleno del Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE), informa que este 1 de junio la Coordinación de Evaluación Seguimiento y Vigilancia (CESyV) del Instituto, llevará a cabo la verificación de las obligaciones de transparencia de los sujetos obligados del Estado de Morelos, de conformidad con lo establecido en los artículos 64 a 66 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Morelos.
Para ello, la CESyV trabajará bajo el siguiente esquema:
1er etapa: Verificación no presencial. En esta primer a etapa, los Sujetos Obligados no estarán presentes durante la verificación, se identificarán las inconsistencias o falta de información y se notificará por escrito al Sujeto Obligado, para que, con fundamento en lo establecido en la fracción II del artículo 66 de la ley de la materia, el Sujeto Obligado subsane las inconsistencias detectadas en un plazo máximo de veinte días.
2ª etapa: Transcurrido el plazo mencionado en el párrafo anterior, se procederá a realizar una segunda revisión, cuyo fundamento se encuentra en la fracción IV del mismo artículo, ésta ocasión en presencia del representante de la Unidad de Transparencia del Sujeto Obligado. Una vez realizada esta segunda revisión y si persistiera el incumplimiento por parte del Sujeto Obligado, se notificará por conducto de la Unidad de Transparencia, al superior jerárquico del servidor público responsable de dar cumplimiento, para el efecto de que, en un plazo no mayor a cinco días, se dé cumplimiento a los requerimientos del dictamen.
3er etapa: En esta última fase, el instituto verificará que se hayan subsanado todas las inconsistencias identificadas y/o falta de información, en el caso de que persistan éstas, de forma total o parcial, el pleno del Instituto determinará la medida de apremio o sanción de conformidad a la ley en comento.
Así mismo, este Instituto verificará las obligaciones de transparencia comunes y específicas, publicadas por los Sujetos Obligados del Estado de Morelos, a través de la Plataforma Nacional de Transparencia hasta diciembre de 2017.
En un ejercicio de Transparencia proactiva, las verificaciones se realizarán a puertas abiertas, con objeto de que cualquier persona de la sociedad civil pueda presenciar éste proceso.
Por otro lado y con el objetivo de no favorecer a ninguna entidad, hacemos de su conocimiento que no se publicará calendario de verificaciones; por lo que la verificación de cualquier entidad podrá realizarse cualquier día a partir de la fecha indicada.